Los primeros sonidos que emite el bebé son siempre motivo de fascinación y alegría y, al margen de algún susto provocado por el testaje de las cuerdas vocales que puede acabar en grito, son esperados y acompañados como se hace con las hazañas importantes. El primer año (en la conocida como etapa prelingüística) está caracterizado
artículos
Preadolescencia
Simbólica o metafóricamente nacemos muchas veces. Cada vez que descubrimos el entorno con una nueva mirada, que nos sentimos transformados, que nos presentamos con una nueva identidad… nace un nuevo Yo, un nuevo Tú, una nueva forma de estar en el mundo . A mi parecer, es una suerte que ésta sensación se presente y
Tolerancia a la Frustración
-Es que se frustra muchísimo, lo lleva fatal y yo también. Es que yo también me frustro muchísimo. Y claro, supongo que no ayuda. Claro… Tú ¿cómo cuánto te frustras? -Yo, lo normal… supongo. Escuché esta micro conversación (que por supuesto siguió) hace unos años en un taller sobre gestión emocional y me pareció tan
El Sentido del Humor
Hemos pasado muchos meses adivinando sonrisas, riendo con los ojos, valorando mucho (pero mucho, mucho) los ratitos en los que el humor ha sido el protagonista. Y lo cierto es que el humor, como el amor, siempre nos hace bien, siempre nos une y nunca está de más. Es cierto que la risa, y en
Relación entre hermanos
Después de los padres, los hermanos son, en la mayoría de los casos, la relación vincular más intensa, más referencial y más mutuamente nutritiva de la infancia. Si la diferencia de edad es grande, este impacto puede reducirse, pero incluso siendo así, los hermanos juegan siempre un papel importante en nuestro desarrollo y en
El Asombro
La mirada de la infancia está abierta a todo, carente de condicionamientos y limitaciones. Es una mirada abierta y predispuesta a la fascinación, al descubrimiento, al aprendizaje. Creo que esa es la razón por la que l@s niñ@s nos llenan de optimismo y de esperanza; porque nos recuerdan que el mundo está ahí para nosotr@s,